lunes, 4 de marzo de 2013

CARNE DE CABALLO: LA GRAN DESCONOCIDA DE ESPAÑA




La carne de potro es la gran desconocida en España.
Desde el punto de vista dietético y sanitario, se ha demostrado que la carne de équido, respecto a otras carnes, ofrece cualidades muy interesantes:
- Menor contenido en grasa, mayor riqueza en glucógeno y valor proteico.
- Supuesto efecto antianémico, por su alto contenido en hierro.
- Es también una fuente importante de fósforo, magnesio, zinc y cobre.
- Comparada con otras carnes, es rica en piridoxina.
- Altos contenidos en ácidos grasos omega 3.
- Difícil transmisora de enfermedades para el hombre.
- Propiedades inmunizantes respecto a la tuberculosis.
- Asimismo, es muy rica en vitamina B, muy tierna y de fácil digestión, lo que la hace muy apropiada en dietas dirigidas a niños, deportistas, mayores y personas con anemia.


Otra característica importante es su sabor, dulzón y agradable debido a su alto contenido en glucógeno, muy apta para el consumo infantil. A esta característica se añade su bajo contenido en colágeno que la hace también tierna y fácil de digerir.
La cría de carne de potro para el consumo tiene también un aspecto muy valorado en un mundo donde el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un objetivo prioritario. La producción de este tipo de carne es muy limpia ya que estos animales apenas están estabulados, pasando la mayor parte de su vida pastando al aire libre, hecho importante hablando de uso de recursos y contaminación. El gran consumo de pastos hace que contribuyan también al mantenimiento de las zonas boscosas.
Y por si fuera poco su precio es menor que el de las que tenemos más costumbre de consumir.

Os dejamos una receta que tiene muy buena pinta: RUSTIDO DE CABALLO CON SETAS



Ingredientes
1 redondo de la espalda, de 1 kilo aproximadamente
750 gramos de setas variadas
2 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
sal, aceite, pimienta
1 cabeza de ajos
1 litro de caldo vegetal
1 cazito de caldo de carne Knorr
1 copita de vermut negro
2 zanahorias
2 cebollas
1 hoja de apio

Para la picada
6 almendras tostadas, 6 avellanas, 3 galletas maría, 2 ajos


Preparación
Poner el aceite en la cazuela y añadir el trozo de carne salpimentado, añadir las hierbas y poner a fuego lento para que vaya haciéndose poco a poco y se vaya poniendo doradito.
Más o menos en media hora estará con un color doradito entonces será el momento de añadirle el vermut, con el caldo de verduras, y lo dejaremos que se vaya haciendo hasta que la carne, coja la consistencia deseada, que será cuando pinchemos con un cuchillo y se atraviese casi como si fuera mantequilla ya que ésta carne queda muy melosa y muy tierna.
Lo dejaremos a fuego siempre bajito, y mientras tanto limpiaremos bien las setas, con un trapo húmedo, y partiéndolas para comprobar que están sanas.

Pondremos un poco de aceite en una sartén y las sofreiremos con un poquito de sal unos 7 minutos, le añadiremos una picada de ajo y perejil.

Probaremos la carne , si esta ya bien blanda, le añadiremos un cubito de caldo de carne Knorr
y lo dejaremos unos minutos, mientras tanto sacaremos las verduras, las trituraremos, y las pasaremos por un chino, y se lo añadiremos a la carne junto a la picada que haremos con dos ajos , tres galletas marías y un 6 almendras y 6 avellanas.si la salsa tiene la consistencia deseada ya estará  lista, pero si os queda un poquitín clara coger un poquito de caldo y añadirle una cucharada de maizena, y espesará sin ningún problema.

A todo esto le añadiremos las setas, y en dos minutos, ya estará lista para poder mojar el pan en esta estupenda salsa, espero que os guste.


FUENTES:
http://www.hispanobretonburgos.es/index.php/la-carne-de-potro
http://www.petitchef.es/recetas/rustido-de-caballo-con-setas-fid-1096656

No hay comentarios:

Publicar un comentario